La metodología BIM ayuda a la gente a colaborar y a compartir la responsabilidad, pues el nivel de detalle con el que se trabaja está muy definido. En el artículo de hoy te damos a conocer una de las ventajas del BIM y es como gracias al uso del BIM, los hospitales pueden mejorar la ventilación de los hospitales y de esta manera, reducir el riesgo de infecciones. ¿Cómo? Sigue leyendo.
Las infecciones en los hospitales son una complicación común, que pueden llegar a causar alrededor de 99.000 muertes anuales en Estados Unidos y en muchas ocasiones, estas infecciones se pueden prevenir si se tiene un buen control de la ventilación y la calefacción de los hospitales.
Cómo el BIM ayuda a reducir las infecciones en los hospitales
La solución para reducir las infecciones en los hospitales es un buen sistema de ventilación y calefacción. El caso es que hay muy buenos proveedores que pueden aportarnos los mejores sistemas de ventilación y calefacción para hospitales. Sin embargo, no solo se necesita un buen sistema sino una buena gestión de la ventilación de los hospitales para reducir el riesgo de infecciones.
Gracias a la capacidad de BIM para crear modelos en 3D, los especialistas pueden visualizar las corrientes y simular el flujo del aire para elegir la mejor opción y hacer un buen seguimiento de los flujos de corrientes.
Actualmente, las empresas dedicadas a la gestión de smart building están creando software que permiten gestionar todos los elementos de los edificios para mantenerlo en un estado óptimo, pero también encontramos software que permiten gestionar y controlar la ventilación y la calefacción de los edificios, en este caso, de los hospitales.
Así pues, podemos diseñar un hospital y sus instalaciones siendo consciente de las corrientes que se crearan de ventilación del hospital y pudiendo reducir el número de casos de infecciones que que se puedan producir por esta causa.
El uso de la metodología BIM para mejorar aspectos de la construcción y el mantenimiento puede ser beneficioso para los hospitales. Si tienes un proyecto hospitalario y quieres saber más, no dudes en contactarnos.