Es básico para estos tiempos pensar en el medio ambiente y reducir o eliminar el máximo posible el impacto negativo ya sea de un hospital, o de cualquier otro edificio, que provoca sobre el medioambiente y sus usuarios.¡Sigue leyendo!
Para ello hay que focalizar el diseño sostenible de los hospitales en los siguientes temas:
- La ubicación
- El uso del agua
- Eficiencia energética
- Conservación de los recursos
- Calidad ambiental
¿Cómo conseguir un diseño sostenible para hospitales?
El objetivo es buscar metodologías o sistemas innovadores, como el que propone HBS, para garantizar el ahorro energético del hospital y se preocupe por el impacto que supone el equipamiento para la región y el medioambiente. Para ello, se debe pensar en cómo integrar el hospital en su entorno y aprovechar todos los recursos naturales que ofrece, es decir, es mejor aprovechar la luz natural que favorecen a la salud y confortabilidad del paciente que no abusar de los sistemas de iluminación artificial.
Otro de los puntos es focalizar el diseño para optimizar la segregación de residuos y los vertidos de las aguas residuales. ¿Se puede reciclar? ¿Cómo optimizamos el agua que usa un hospital? Y como hemos dicho anteriormente, la calidad ambiental: la emisión de gases o la contaminación acústica que produce un centro hospitalario.
La ubicación es otro factor que afecta a la hora de crear un diseño sostenible de hospital, pues la orientación ayuda a aprovechar el calor y la luz.
El hecho que nos preocupemos de un diseño sostenible para un hospital se debe a mejorar la satisfacción del paciente en la actualidad, pero también a preocuparse por las necesidades de las generaciones futuras.
Si tienes dudas sobre diseño y construcción de hospitales, en HBS podemos ayudarte a hacer tu proyecto realidad.