¿Cómo se fabrican y transportan nuestros hospitales?
Implementando BIM, el sistema HBS diseña, fabrica y ensambla en el mínimo tiempo y con estándares europeos, sus hospitales.

Pre-proyecto
Nuestra experiencia nos permite asesorarle y guiarle en la programación de un centro de salud y/o hospitalario con la misión de cumplir las expectativas y necesidades (económicas, sociales, arquitectónicas, constructivas, funcionales, etc.), que un nuevo equipamiento debe proveer.
.

Proyecto básico
En esta fase se encaja el programa del edificio con las necesidades funcionales del cliente, las características del terreno y las particularidades de cada país, partiendo de diseños previamente estudiados por el equipo de arquitectos e ingenieros del proyecto constructivo.

Proyecto constructivo
Se elaboran los modelos digitales 3D y la documentación necesaria para poder fabricar y ensamblar todas las piezas del proyecto. De esta manera se asegura la calidad y seguridad que se requieren.
Construcción

Fabricación
Se realizan las compras de materiales, fabricación y pre‐ensamblaje de los componentes. Por otra parte, se determina el equipamiento necesario del hospital, tanto de consumibles como de mobiliario, según las necesidades del cliente y el diseño arquitectónico, con el objetivo de disponer de todo lo necesario para garantizar la explotación del centro sanitario.

Logística
Optimizar el transporte de los componentes del hospital es una condición inicial del proyecto. Las dimensiones de los elementos que se deberán fabricar es fundamental para aprovechar el tamaño del contenedor. Por otro lado, se realiza un estudio exhaustivo de la trazabilidad, minimizando origen y distancia de los elementos para mejorar el orden de entrega y así cumplir con los plazos, los costes y la calidad final.

Ensamblaje
El equipo de ingeniería de HBS definirá conjuntamente con las empresas participantes, los medios de elevación en función del terreno, y las fases y plazos de entrega de materiales. El sistema prevé la participación de obreros y empresas locales y la aportación de la formación necesaria para acometer esta fase garantizando la dimensión social del proyecto.
Puesta en marcha

Mantenimiento garantizado
HBS va mas allá de la construcción de un hospital e incorpora en su mismo planteamiento el mantenimiento futuro de la instalación y la edificación. Un hospital consume cada año un 80% de lo que supuso su construcción, HBS minimiza el coste de mantenimiento durante su ciclo de vida: desde cada componente de cada módulo del propio edificio hasta las “utilities” y los consumibles para garantizar su funcionamiento (electricidad, red de agua sanitaria, saneamiento, mobiliario, equipamiento quirúrgico, etc.).
HBS aporta un plan de formación continua para el personal local encargado del mantenimiento de todas las instalaciones del hospital para asegurar su vida útil.

Mantenimiento de equipos
Conscientes de la dificultad de determinados territorios para acceder a las mejores tecnologías y equipos médicos, HBS, gracias a sus empresas colaboradoras, puede aportarlos para asegurar la máxima calidad asistencial, el mantenimiento de los equipos y la formación necesaria para su uso y gestión diaria. HBS le ayuda a adquirir los equipamientos adecuados y que mejor se adapten para su futura utilización.

Gestión de personal sanitario y médico
Un hospital es por definición un centro sanitario de alta complejidad, que precisa de personal altamente cualificado. HBS forma, si es necesario, personal para el área médica, personal de soporte o de mantenimiento general.
Contacte con nosotros
Si desea que le llamemos para concertar una visita o necesita que le respondamos cualquier duda sobre lo que implica una construcción off-site como HBS, rellene el siguiente formulario y en 24 horas le contactaremos.